Artesanias 2.0

Tallado de madera

El tallado de madera en Oaxaca, ha existido durante cientos de años, desde la elaboración de juguetes para niños, máscaras y objetos religiosas hasta el estilo de la talla de madera que fue iniciado en 1957 por el artesano Manuel Jiménez, quien a través de esta labor artesanal, se reconoce como el iniciador de los tallados de figuras míticas en los Valles Centrales de Oaxaca.


La magia de crear vida e imprimir el alma en la madera es un arte que se hereda de generación en generación, desde muy pequeños los vínculos que unen a los artesanos con su entorno son inculcados por los ancianos, que de viva voz cuentan las leyendas de sus pueblos y enseñan a los niños a soñar, para luego poder traer sus sueños a la vida. Antes de que la madera de copal es cortada, en ella ya corre la vida, el artesano solo define sus características e imprime en ella su singularidad, plasmando infinidad de modelos que van desde animales, plantas, humanos, hasta seres de otro mundo, todos ellos fusionados para crear una belleza mística.

Barro rojo y Verde

Sobrevive un pueblo alfarero conformado por 5 781 habitantes que, no obstante su extrema pobreza, aún lucha por subsistir desarrollando una actividad heredada de siglos atrás: la alfarería del barro verde. A escasos 9 km hacia el noroeste de la urbe oaxaqueña, situado entre planicie y monte, descansa el colorido pueblo de Santa María Atzompa con su rústica iglesia de dos torres, la plazuela y el kiosco, la escuela, el palacio municipal a medio construir, sus humildes casitas de adobe y lámina, y su nuevo mercado de artesanías, orgullo de la comunidad. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar