Gastronomia 
                  Mole oaxaqueño
El mole oaxaqueño es una de las variantes más representativas del mole en México. Oaxaca es
conocido por sus “siete moles”, entre ellos el negro, rojo, coloradito, verde, amarillo, chichilo y
manchamantel. Están hechos con chiles, especias, hierbas, chocolate y otros ingredientes locales,
y se sirven comúnmente con carne.

 Tlayuda
La tlayuda es una tortilla grande y semidura, tostada y servida con asiento (manteca de cerdo),
frijoles refritos, carne (como tasajo o cecina), lechuga, aguacate, quesillo y salsa. Es una comida
callejera icónica de Oaxaca

Tamales oaxaqueños
Son tamales envueltos en hojas de plátano (a diferencia del típico uso de hojas de maíz) y rellenos
con ingredientes como mole negro y pollo. Su sabor y textura son únicos gracias a la hoja de
plátano y la masa con manteca.

Chapulines
Los chapulines son saltamontes comestibles que se tuestan con ajo, limón, sal y a veces chile. Son
un snack ancestral, rico en proteína y tradicional en los mercados oaxaqueños

Empanadas de amarillo
Son empanadas de masa de maíz rellenas con mole amarillo (una de las variedades de mole
oaxaqueño) y pollo o carne. Se cocinan sobre comal y tienen un sabor muy característico.

Memelas
Son antojitos hechos con masa de maíz en forma ovalada, gruesa, y se sirven con asiento, frijoles,
queso fresco y salsa. Se preparan en comales y son muy comunes en desayunos tradicionales.

Mezcal
El mezcal es una bebida alcohólica destilada del agave, muy importante en la cultura oaxaqueña. Se
diferencia del tequila por su proceso artesanal y su sabor ahumado. Es una bebida ceremonial y
festiva.

Tejate
Es una bebida prehispánica hecha con maíz, cacao, hueso de mamey y flor de cacao. Tiene una
espuma natural distintiva y se sirve fría. Se le conoce como “la bebida de los dioses”.

 Agua de chilacayote
Es una bebida dulce tradicional hecha con chilacayote (un tipo de calabaza), piloncillo y canela. Se
sirve fría y es muy

Nueve de Leche quemada
Es un tipo de helado oaxaqueño, donde la leche se carameliza (quemada) y se mezcla con tuna roja
(fruta del nopal). Tiene un sabor dulce y tostado, muy distintivo de las nieves artesanales

Nicuatole
Es un postre tradicional hecho con maíz molido y endulzado, a veces con frutas o sabores como
canela. Tiene una textura gelatinosa y es una muestra del uso prehispánico del maíz en dulces.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar