Artesanias

Alebrijes

Origen de los Alebrijes, la historia de los alebrijes se remonta a la década de 1930, cuando Pedro Linares, cartonero de oficio, enfermó gravemente. Durante una fuerte fiebre, soñó con un bosque lleno de animales fantásticos que combinaban características de diferentes especies.


Barro Negro 
 Los artesanos de San Bartolo Coyotepec en Oaxaca, son dignos representantes de una de las artesanías más importantes de Oaxaca: el barro negro. Los diseñor de estos artesanos no solamente representan su tradición artesanal, sino que también nos hablan de cómo se relaciona su comunidad con la naturaleza y sus raíces culturales, representando en México y en el mundo a una de las tradiciones artesanales más importantes de Oaxaca.


El barro negro ha sido trabajado desde las culturas prehispánicas en Monte Albán. En piezas antiguas, el barro grisáceo tienen un acabado mate. En el siglo 20 una alfarera llamada Doña Rosa ideó una manera de darle un acabado metálico puliéndolas antes de que fueran cocidas. El barro no es un barro negro como tal, sino que las técnicas de quemado y bruñido son los que le dan ese terminado.


En Caracol Purpura reunimos las piezas de los mas renombrados artesanos de esta comunidad en Oaxaca, ya que son los representantes más importantes de esta técnica, dominándola en todas sus formas: calado, alisado, bruñido y grabado. La belleza de sus piezas los han llevado a ganar múltiples premios de arte popular a nivel local y nacional.


Los bordados artesanales oaxaqueños son uno de los referentes culturales más importantes de México. A través de esta técnica ancestral, las comunidades originarias de Oaxaca plasman su cosmovisión mediante la ornamentación de sus prendas.


La técnica de bordado suele variar conforme a la región indígena en la que se realiza. Sin embargo, coinciden en que hábiles artesanas los elaboran a mano ; es decir, sin la necesidad de ningún clase de maquinaria.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar